viernes, 16 de octubre de 2015

Comentarios en el ritual de presentación de la revista Contra/dicción


Por: Raúl Rosales León

Agradecer al Centro de Estudios Culturales y Literarios (CECYL) y, en especial, a Daniel Carrillo y Martín Arredondo por invitarme al presente ritual de presentación de Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios.  

Es necesario señalar que la Revista Contra/dicción surge en un tiempo oscuro, de resistencia y adversidad institucional en contra de los Estudios Culturales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  En la Editorial de Contra/dicción se hace mención de las tensiones de los Estudios Culturales en la Facultad de Humanidades porque en el 2014 se decidió cerrar la Maestría de Literatura con mención en Estudios Culturales.  La misma suerte ocurrió con el curso de Estudios Culturales en la carrera de antropología en la Facultad de Ciencias Sociales; sin ningún tipo rigor se señaló que el curso de Estudios Culturales es simplemente la encarnación de la postmodernidad y se optó por reprimirlo de los cursos electivos de la carrera etnográfica. Antropólogos/as en aislamiento voluntario de la propuesta de los Estudios Culturales para verse el ombligo disciplinario, algo que está acompañado de la crisis institucional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

Una de las explicaciones de esta represión institucional se puede encontrar en la entrevista a Carlos García-Bedoya Maguiña titulada “Decir que los estudios culturales no son una disciplina es un elogio” realizado por Martín Arredondo y Daniel Carillo.   Carlos García-Bedoya señala que entre las causas de la adversidad a los Estudios Culturales en la Facultad de Humanidades se encuentra la resistencia al cambio: “Fue quizás la lógica de la rutina institucional: lo más fácil siempre sale” (2015:192). A un nivel contextual la resistencia al cambio se reproduce por la resistencia al cambio institucional de la Universidad San Marcos en oposición a la actual Ley Universitaria.

En estos tiempos de resistencia al cambio institucional la aparición de la Revista Contra/dicción es justa y necesaria; desde la perspectiva del psicoanálisis lacaniando, Marita Hamann afirma: “Por eso las llamadas historias oficiales, las que intentan silenciar, no producen enteramente su cometido. De un modo u otro, desplazado, lo reprimido retorna y se expresa.  Lo hace como síntoma.   Las historias oficiales, como la represión misma, son fallidas. Los olvidados de la historia no desaparecen simplemente vuelven aunque tengan otros rostros” (2003:137). En ese sentido, los Estudios Cultuales que fueron reprimidos institucionalmente en las facultades de Humanidades y Ciencias Sociales reaparecen a través de la Revista Contra/dicción.

El antropólogo Carlos Reinoso en su artículo Disputas Territoriales: estudios culturales y antropología”, menciona que los Estudios Culturales se originaron en el ámbito extraacadémico, y luego se institucionaliza.  En el caso de la Revista Contra/dicción luego de la represión institucional hacia los Estudios Culturales, esta teoría sin disciplina retorna a las raíces del proyecto inicial, es decir, al campo extraacadémico y de esta manera abre un campo de disputa frente a las historias oficiales que fallaron en su intento de silenciar.

 
 
 
Alexandra Hibbett, Calos García-Bedoya y Raúl Rosales

La Revista Contra/dicción descentra el monopolio disciplinario de la antropología como la disciplina (hiper)especializada en estudiar la cultura. Este monopolio disciplinario resistente al cambio es defendido territorialmente por Carlos Reinoso para marcar una distancia con los Estudios Culturales.  Algo muy distinto sucede con Nelly Richard en su artículo “Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana, al señalar: “el deseo de los estudios culturales de ampliar el canon de la institución literaria para introducir en ella producciones tradicionalmente desvalorizados por inferiores, marginales o subalternas” (2015:214). Esta lógica de ampliación disciplinaria se encuentra en Gracia-Bedoya en la entrevista mencionada líneas arriba cuando él menciona que los Estudios Culturales ofrecen un componente fundamental hacia el paradigma texto – contexto: “una visión más amplia, esta voluntad de situar la cultura en un contexto más general” (2015:183).

Desde el campo etnográfico sería un error seguir en el debate bizantino si los Estudios Culturales pueden reemplazar a la antropología, ese debate ya se dio con muertos y heridos. Más bien es necesario aprender de los Estudios Culturales para ampliar el ámbito de análisis de la cultura como nuevos objetos de estudios, teorías, metodologías que contribuyan a tener una mejor comprensión de los fenómenos culturales en sociedades complejas y contemporáneas. Es decir, desterritorializar la cultura del campo etnocentrico-disciplinario de la antropología y de las ciencias sociales en general.  La antropología es la ciencia de la cultural, pero no es acaparadora de todo el análisis cultural.    

En ese sentido, la contribución de la Revista Contra/dicción radica en la ampliación del sentido analítico de la cultura desde diversos ángulos analíticos y objetos culturales como el teatro, el cine, la poesía, la literatura y la música. Desde las Ciencias Sociales estos diversos objetos culturales permiten y facilitan conocer las diferentes representaciones de la sociedad peruana y latinoamericana.

A manera de radiografía histórica de objetos culturales que ofrece la Revista Contradicción se encuentran dos textos que representan hitos fundamentales del Siglo XIX como la independencia y la Guerra del Pacífico.  El primer hito corresponde al artículo de Luis Vara Marín titulado “Proceso de la Literatura Costumbrista Peruana: primeras imágenes de la nación”, en donde nos muestra la construcción de la comunidad imaginada (Benedict Anderson) en el periodo de 1830 – 1850.  En donde los grupos letrados criollos de lima asumieron la función de un rol civilizador luego de la independencia a través de la literatura, el periodismo y el teatro de género costumbrista, siendo sus principales representantes Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Ascencio Segura y Narciso Aréstegui.

Luego la sociedad imaginada peruana criolla entra en crisis con la derrota de la Guerra del Pacífico, aquí es importante el artículo de David Rengifo Carpio titulado “El teatro en Lima en los primeros años de la postguerra”, abriendo un campo desconocido por la historiografía oficial. Según el autor las obras teatrales ofrecen un testimonio de reconstrucción de sentimientos e ideales e imaginarios. En ese sentido, luego de la derrota la representación teatral cambia y hace una ruptura con la comedia costumbrista que representaba una sociedad sin crisis. 

En ambos textos se señala que si bien se imaginó a la sociedad peruana sin o con crisis, no se incluyó a los indígenas, siendo excluidos de la comunidad imaginada.

En el siglo XX entre los objetos culturales que aportan a la comprensión histórica del Perú, está la poesía, analizado en el artículo de César Ángeles Loayza titulado “La larga marcha de la tradición literaria en el Perú contemporáneo: Poesía y Revolución (1930-1950)”. El texto desde el análisis literario y científico social muestra al sujeto poético revolucionario en el marco de la poesía social de los años 50.  A diferencia de los objetos culturales (literatura y teatro) que representaron el siglo XIX, a principios del Siglo XX se amplía el imaginario nacional a través de los primeros partidos modernos como el Partido Socialista (José Carlos Mariátegui) y el APRA (Haya de la Torre) en donde surgen el problema del indígena con diferentes propuestas políticas analizado por César Ángeles.   El autor hace un contraste entre científicos sociales y las antologías de poesía para hacer un rastro histórico de la poesía social, articulado por los Poetas del Pueblo, de filiación aprista que dieron un tono popular a la poesía de los 40.  Esta larga marcha registrada por César Ángeles hace visualizar el surgimiento de una polémica entre la poesía social vs la poesía pura representado por Westphalen, Martín Adán, César Moro y Xavier Abril.   Finalmente Cesar Ángeles, expone la memoria histórico cultural con la tradición radical que trazó lineamientos ideológicos y estéticos para la elaboración del sujeto revolucionario.

Otra larga marcha pero de sujetos subalternos es editada por Richard Leonardo (Ed) en el texto Poéticas de lo negro. Literatura y otros discursos acerca de los afroperuanos en el Siglo XX reseñado por Juan Cuya Nina.  El texto rompe sentidos comunes y estereotipados sobre lo afroperuano para abrir un debate sobre la representación y prácticas de los sujetos afroperuanos en el Perú.  

De la poesía pasamos al cine para aproximarnos a las representaciones de la violencia política en el Perú a inicios de la década de los 80 a través del artículo de Gustavo Gutiérrez Suárez titulado “La mirada negada. Aproximación a la violencia y la etnicidad en el cine peruano: el caso de boca de lobo, Paloma de Papel y la teta asustada”. En estas películas, el autor deconstruye las posiciones de enunciación de la representación cinematográfica mostrando la mirada negada de los indígenas. En la película Paloma de Papel, se representa al hombre andino que encarna la violencia llevado al seno familiar andino; en Boca de Lobo, se representa al hombre a través de un intermediario, Kike, el protagonista de la película, pero jamás se logra una representación del hombre andino; en la Teta Asustada, el drama no logra ser local del mundo andino, sino que el drama representa un tema universal, correspondiente al miedo de una mujer violada sexualmente.  El autor plantea priorizar la mirada del Otro y construir historias posibles con aquellas miradas que fueron negadas para deconstruir la mirada etnocentrista.

Desde el género musical rockero se muestra la década de los 90 con manifestaciones racistas en la sociedad peruana, así es analizado por Paul Asto Valdez a través de su artículo titulado “La representación del racismo en Nosequién y los Nosecuántos”. En este artículo el autor toma como objeto cultural este singular grupo de rock para analizar por medio de la semiótica musical, una disciplina que estudia los discursos sociales de la música con énfasis en lo social y político para deconstruir el sustrato cultural e ideológico del objeto musical estudiado.  Paul Asto analiza la identidad musical de los NSQ&NSC, analizando el extracto social de sus integrantes, jóvenes de clase social acomodada, la mayoría estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.   Siendo la cuota irónica uno de los acentos identitarios de su propuesta musical, como lo hacen con una canción de Led Zeppelin “Escalera al Cielo”, los NSQ&NSC dicen “Si pa subir al cielo se necesita una escalera, yo subo en ascensor” (2015:164).  Pero la ironía del grupo está en una frontera porosa con el racismo, por ello surge letras que reproducen el racismo en el Perú, estableciendo jerarquías y congelando sentidos comunes con respecto a lo andino migrante y las poblaciones afroperuano. Estos discursos representan al Otro como subalterno y abyecto, un lastre social algo que el autor identificó desde la semiótica musical.   

El poder de la representación cambia en el artículo de Karla Baldeón Chú titulado “La voz femenina de la poesía Shuar” en donde se analiza la mirada de mujeres shuar migrantes del Ecuador.   Ahora la cultura Shuar no es representada por la etnografía antropológica, la literatura, el cine, la poesía, el teatro y música interpretados por criollos occidentales, sino por la misma cultura Shuar en el campo de la poesía. Es interesante el aporte de Karla Baldeón porque nos brinda un objeto cultural que puede ser analizada como la poesía intercultural, entendida en el marco del enfoque intercultural como el reconocimiento de diferentes perspectivas culturales, expresadas en distintas formas de organización, sistemas de relación y visiones del mundo. Según la autora, “su poesía aborda temas sociales, mitos shuar y experiencias como sujetos migratorios a la sociedad occidental” (2015:64).  La cultura étnica Shuar y la sociedad occidental dialogan a través de la poesía de Raquel Antún y María Clara Sharupi.  Desde el enfoque de género, la poesía femenina Shuar cuestiona la lógica universal que coloca a la mujer en un estatus secundario en la sociedad. La antropóloga Sherri Ortner tiene un texto titulado Lo femenino es a lo masculino como la naturaleza es a la cultura, en donde se reconoce a la mujer con mayor afinidad a la naturales, mientras el hombre es asociado a la cultura.  Por ese motivo, sí la cultura subordina a la naturaleza, entonces el hombre subordina a la mujer.  En el texto de Karla Baldeón se podrá observar que la figura femenina representa un rol generador de cultura a través de la poesía, saliendo de la afinidad a la naturaleza.

Como las poetas Shuar son del país vecino de Ecuador, nos encontramos dentro la marea rosada analizado por John Beverley en su artículo titulado “El ultraizquierdismo: enfermedad infantil de la academia” que es el artículo inicial de la Revista Contra/dicción. Particularmente soy un fans de John Beverley, cuyas reflexiones y aportes a la teoría de los Estudios Subalternos me fueron de mucha utilidad cuando elaboré min tesis de licenciatura en antropología.  Pero leyendo su artículo discrepo en su visión del papel del o la intelectual en los procesos de cambio revolucionario, según Beverly el intelectual debe ser fiel al acontencimiento siguiendo la propuesta teórica de Badiou porque de lo contrario se estaría en una situación de teoría sin consecuencia. Pero ¿qué sucede cuando el acontecimiento no es fiel asimismo? Entonces el intelectual no puede ser un ciego y dejarse llevar por las comodidades del poder, sino que siempre debe estar en una actitud de crítica y autocrítica para abrir mentalidades y horizontes culturales para la acción política.  Si el poder del Estado excede sus facultades siendo más perjudiciales que la enfermedad, los y las intelectuales no deben callar, sino despertar la actitud de indignación y la capacidad de propuestas.

En la ruta de propuestas, desde las orillas de las ciencias políticas, se encuentra el artículo de Luis Miguel Purisaga Vértiz titulado “Democracia consociativa: ¿solución para pluriculturales en conflicto?  En base a los conceptos de Robert Dahl señala que el actual gobierno democrático es una democracia poliarcal, es decir, el gobierno de muchos.  Algo muy diferente al gobierno de la mayoría que supone un contrato social previo con reglas de juego electoral que establecen como ganador de una contienda electoral al candidato/a que tiene la mayoría de votos en el marco de la alternancia al poder. Como el gobierno de mucho excluye a los pocos, es necesario un modelo que haga realidad la ciudadanía inclusiva que obedece a la inclusión plena.  Debatiendo con Chantal Mouffee (agonismo –antagonismo-), Luis Miguel Purisaga plantea el modelo de democracia consensual que se caracteriza por tener una cultura política fragmentada junto con una élite que establece estrategias consensuales no competitivas. Según el autor, las élites que representan a cada segmento de la sociedad plural deben crear las condiciones y necesidad de llegar a acuerdos globales y, sobre todo la capacidad de ponerlos en marcha para dar legitimidad al modelo consensual.  Luis Miguel Purusaga hace unas preguntas ¿Qué se puede esperar de nuestro país? ¿es posible este modelo en el Perú? que son necesarias para repensar los procesos políticos pluriculturales.    

Por cuestiones de tiempo me gustaría acabar señalando que la relación entre las Ciencias Sociales y los Estudios Culturales es importante para conocer y explicar las diversas representaciones y prácticas culturales.  Por este motivo, felicito al Centro de Estudios Culturales y Literarios (CECYL) por asumir la tarea de democratizar el conocimiento de la sociedad peruana a través de la Revista Contra/dicción que recopila de una serie de objetos culturales que nos brinda distintas miradas, sin disciplinas acaparadoras, sino en dialogo interdisciplinario en el marco del retorno de los Estudios Culturales en la Universidad Nacional San Marcos.

Muchas gracias por su atención

Referencias

Arredondo, Martín y Carillo, Daniel (2015) Entrevista a Carlos García-Bedoya Maguiña “Decir que los estudios culturales no son una disciplina es un elogio”. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1), 175-200.

Asto, Paul (2015) La representación del racismo en Nosequién y los Nosecuántos. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1), 161-172.

Baldeón, Karla (2015) La voz femenina de la poesía Shuar. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1), 63-81.

Beverley, John (2015) El ultraizquierdismo: enfermedad infantil de la academia. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1), 15-23.

Gutiérrez, Gustavo (2015) La mirada negada. Aproximación a la violencia y la etnicidad en el cine peruano: el caso de boca de lobo, Paloma de Papel y la teta asustada. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios 1 (1), 83-110.

Hamann, Marita (2003) Encrucijadas de la política: ética y verdad.  Marita Hamann, Santiago López, Gonzalo Portocarrero y Victor Vich (editores) Batallas por la Memoria. Antagonismos de la promesa peruana. Lima: Red para el desarrollo de las ciencias sociales.    

Loayza, César Ángeles (2015) La larga marcha de la tradición literaria en el Perú contemporáneo: Poesía y Revolución (1930-1950).  Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios. 1, (1), 139-160.

 Ortner, Sherri (1979) ¿Es la mujer al hombre como la naturaleza a la cultura? En  Harris, Olivia y Kate Young (compiladoras) Antropología y feminismo. Barcelona: Editorial Anagrama.
Recuperado el 25 de Septiembre de 2015
http://www.cholonautas.edu.pe/modulos/biblioteca2.php?IdDocumento=0076

Purisaga, Luis Miguel (2015) Democracia consociativa: ¿solución para pluriculturales en conflicto?  Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1), 27-40.

Rengifo, David (2015) El teatro en Lima en los primeros años de la postguerra. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1, (1), 43-61.

Reinoso, Carlos (2015) Disputas Territoriales: estudios culturales y antropología. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1, (1), 223-236.

Richard, Nelly (2015) Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1) 205-221.

Rosales, Raúl (1 Setiembre de 2013) Antropólogos/as en aislamiento voluntario. Estudios Culturales - Escuela de Antropología - UNMSM.  Recuperado el 4 de Setiembre de 2015 en http://culturalestudios.blogspot.pe/2013/09/antropologosas-en-aislamiento-voluntario.html

Vara, Luis (2015) Proceso de la Literatura Costumbrista Peruana: primeras imágenes de la nación. Contra/dicción: Revista de Estudios Culturales y Literarios, 1 (1) 113-137.